Únete a nosotros y recibe nuestro boletín mensual
Marzo 2025
Por esto contratan consejeros de viaje
Hoy en día, los viajes están tan llenos de experiencias y posibilidades que las decisiones y elecciones de las personas tienen cada vez más peso en su satisfacción final. Quieren sacar el máximo provecho al tiempo en el destino, así que muchas están recurriendo a consejeros de viaje para recibir guía personalizada.
De acuerdo con un estudio de Expedia, en los últimos doce meses, el 45 % de las personas contrató los servicios de un consejero de viaje para reservar toda o la mayor parte de sus travesías. Esta cifra —por demás significativa— gana nuevos niveles al considerar que más del 45 % de personas realizó entre uno y cuatro viajes el último año.
Los más propensos a contratar a un consejero son quienes visitan destinos con niños (51 %), así como las personas de México (53 %) e India (49 %).
¿Por qué los contratan?
El 52 % de personas señala que busca los servicios de un consejero de viajes tanto por su guía experta como porque le ayuda a ahorrar tiempo. Además, indican que son mejores para encontrar ofertas (45 %), encargarse de imprevistos (38 %) y asegurarse de que la experiencia esté libre de estrés (38 %).
Si bien se podría creer que estas razones son válidas —o aplican— solo para viajes largos u ocasiones especiales, lo cierto es que Expedia revela que muchas de las travesías en las que se contratan a consejeros duran menos de una semana (de hecho, más del 30 % de viajeros reservó con ellos una estadía de cuatro o menos días).
Esto revela una oportunidad notable, pues el abanico de opciones no está condicionado por la duración del viaje, sino por la búsqueda de comodidad, facilidad y la sensación de acceder a experiencias que solo pueden vivir en el destino y únicamente bajo la guía de un experto en la materia.
¿Para qué tipos de viajes los buscan más?
Cuestionadas respecto a para qué tipo de viajes en específico es más importante acudir con un consejero, la mayoría de personas coincide en que mientras más completa la travesía, más probable es que busquen ayuda profesional.
El 50 % indica que los viajes internacionales son un motivador para contratar los servicios de un consejero, mientras que un 41 % piensa lo mismo sobre las travesías con múltiples destinos. Para el 38 %, los retos de viajar con familia extendida se navegan mejor con la guía de estos profesionales, algo en lo que coinciden quienes optan por viajes a destinos exóticos/remotos (33 %) o por vacaciones temáticas (34 %).
En cuanto al motivo de viaje, el 66 % recurre a consejeros para las travesías de relajación y bienestar; el 46 %, para las de aventura y exploración; el 39 %, para las de historia y cultura; el 30 %, para las de lujo, y el 15 %, para las de religión y espiritualidad.
¿Cuándo los buscan y cómo?
La etapa de planificación tiende a ser un momento clave para los viajeros y, precisamente por ello, también para los consejeros. Enfrentadas a múltiples opciones de experiencias, a diversas promociones y a dudas propias de la inexperiencia, la mayoría de personas piensa que este es el momento propicio para contactar a los consejeros.
El 37 % acude con estos profesionales al principio de la etapa de planificación, mientras que el 46 % lo hace después de investigar un poco, pero antes de hacer cualquier reserva. El 12 % los contrata después de reservar su destino, pero antes de elegir el alojamiento, y el 5 %, solo después de reservar tanto uno como otro.
Los servicios en los que suelen buscar ayuda de los consejeros son hoteles (70 %), vuelos (69 %), tours (46 %), seguros de viaje (34 %) y en la visa y el pasaporte (26 %).
La mayoría de personas (32 %) dice que conoció a un consejero de viaje por recomendación de algún amigo o familiar, por lo que un servicio satisfactorio puede convertirse en nuevas oportunidades para estos profesionales.
Si bien el boca a boca sigue siendo relevante, las búsquedas online tienen un protagonismo propio, y es que el 27 % contacta a un consejero tras investigar en internet. En el mismo plano digital, el 14 % lo hace luego de buscar en redes sociales.
Fuente: Decoding the travel advisor client: understanding client needs and preferences – Expedia TAAP (enero 2025)